Para los costeños la religión es algo muy
importante, si sabes adorar a su dios, él proveerá de Música
La tribu costeña es muy rica en cultura, además de
tener un idioma propio y muy muy particular también tiene sus propios estilos
musicales... es más, les gusta tanto la música que se vuelven fastidiosos con
su musiquita puesta todo el día a toda hora y a todo volumen. Los géneros
musicales que producen son:
Vallenato:
No, no se trata de la cría de una ballena, es el más
popular de sus géneros musicales, se escucha a lo largo y ancho de la región,
pero con más frecuencia en la ciudad de Vaguedupa.
Champeta:
Este es otro género musical costeño, la champeta es
muy parecida al reggaeton (De hecho el reggaeton es un plagio), en cuanto al
nivel de sexualidad incluida en las canciones, aunque también hay unas
cristianas que nadie escucha; son más populares las otras, las cuales son
escuchadas en toda la región pero mucho más en Cactagena y alrededores (también
en Burranquilla).
la cumbia no es que sea música de escuchar, esto
nada más es pa' bailarlo, y no de del tipo de música que pongas en una parranda
costeña, afortunadamente esto solo se baila para.
Se trata de una tronco de algarabía que hace una
banda de instrumentos de viento y percusión, que los tocan unos tronco de
corronchos de por allá por Córdoba, Sucre y Bolívar, a quienes les dicen
chupa-cobre. Tocan sobre todo en las corralejas y el nombre viene del porrazo
que se le da a un tambor enorme dizque para sacarle música.
Las hembras de la especie ò costeñas se caracterizan
por ser mujeres arrechas, mostronas y culionas, por lo general comparten la
pasión hacia el ron con los machos de la especie.
Se les considera peligrosos, dado que carecen de inteligencia; es común que resuelvan sus problemas levantándose a trompá (y a balín en la Guajira) al que se le atraviese. También son conocidos por el enorme tamaño de su miembro sexual (¡¡qué orgullo!!), y por otro poco de vainas que no te vamos a decir pero que sí sabemos.
Qué comen
La alimentación de un espécimen costeño es muy
balanceada, ellos se alimentan principalmente de ñame (lo comen hasta en
ensalada y con buen suero atollabuey), butifarra (la cual es un embutido de
carne de gato cerdo), yuca con suero, pescao frito y aguapanela; es común
tambien la sopa de pescao, el bocachico, la mojarra, el chivo, el carnero, el
arroz de chipichipi, el arroz de liza, el arroz de camarón, el mote de queso,
el sancocho de guandú con carne salá, el pisingo, el ñeque, la guartinaja, el
patacón, tajadas de guineo verde, la cabeza e gato, el cayeye, arro'concoco, la
arepa e'uevo, bollo e'yuca, bollo limpio, bollo de angelito, bollo de mazorca,
caribañola, agua'ecoco, juego'e corozo, las alegrías con coco y anís, el
enyucao, los dulces de ParrandaSemana Santa, etc. Es muy sorprendente ver que
no les hace daño en absoluto, nunca se ha sabido de nadie a quien le haya dado
diarrea por consumir todos estos alimentos... y si así fuera nada como un Alka-seltzer
en un vaso con gasiosa de kola.
la información esta muy completa
ResponderEliminartu blog es màs, de lo que se espera en este tipo de portales
ResponderEliminarPor los comentarios parece que es mejor, jeje
ResponderEliminarEntender que, como unas personas de una region del pais, destruyeron lo poco que quedaba de urbanidad y educacion en bogota. Hay que añadir a todo esto que los costeños son tacaños y recostados, en lugar de gastar en sitios de rumba, molestan a todos los vecinos con su musica y costumbres.
ResponderEliminarson una plaga que se multiplica a diario, pues estan en todas las ciudades del pais y no se pulen, ni sigien los buenos comportamientos. no se banan porque les da frio y en su tierra porque no tienen agua
EliminarQue porquería de escrito tan poco inteligente y discriminatorio que reproduce los estereotipos del ser Caribe.
ResponderEliminarCuando uno se acerca a una cultura no debe mediarlo por su propia mirada . Hay que ser respetuosos con las culturas. Con este blogs solo se demuestra, evidencia la estupidez y la estrechez de mente de quien lo escribe...Que es un ser completamente discriminador y despreciable.
ResponderEliminar